miércoles, 31 de agosto de 2011

____________________________________________________________________

Síntesis

Revisando el archivo fotográfico familiar, que no son más que imágenes tomadas por ciudadanos promedio sin más conocimiento que abrir el flash y hacer click, he encontrado potencial fotogénico. Para explicar la fotogenia en las imágenes citaré la breve descripción que Jean Epstein hace desde el cine, y de donde surgió el proyecto anterior de video estrechamente relacionado con éste:
El arte cinematográfico ha sido denominado por Louis Delluc: fotogenia. La expresión es feliz, retengámosla. ¿Qué es la fotogenia? Yo denominaría fotogénico a cualquier aspecto de las cosas, de los seres y de las almas que aumenta su calidad moral a través de la reproducción cinematográfica. Y todo aspecto que no resulta revalorizado por la reproducción cinematográfica, no es fotogénico, no forma parte del arte cinematográfico.
Epstein, A propósito de algunas condiciones de la fotogenia
Fuente Es decir las imágenes que tiene potencia de ser algo más mediante su reproducción.

Fotos preseleccionadas

RETRATOS
Básicamente el primer paso es rehacer o repetir las fotos con los mismos personajes o prescindiendo de los que ya no están, que fallecieron, etc. El plan es repetirlas igual en 35mm

"estamos conociendo lo que ignoraban los griegos: la incertidumbre"

Borges, La Biblioteca de Babel

002

001

000