PHOTO ALBUM - Películas y Fotos

Libro de artista
Todavía hace una semanas asegurba que el libro tiene su esencia en el contenido y nada más, esto pensándolo desde la primicia que los libros son publicaciones y que su contenido no mejora en función del material con que están hechos. Para explicar esto me sirvo del siguiente ejemplo: para tener el quijote no necesitas tener el original ni la edición de la Real Academia de la Lengua, el contenido será (se supone) el mismo. En éste orden de ideas me sirvo para citar a Borges porque resume la manera en que concibo “el libro de artista”, valioso no por novedoso o por tener algo extra, sino porque incluso la mera ausencia de algo ser parte del imprescindible del contenido o simplemente potencializar un discurso.
“"He firmado tantos ejemplares de mis libros que el día que me muera va a tener un gran valor uno que no lleve mi firma."
Jorge Luis Borges
Libro a manera de álbum familiar
La razón de presentarlo en libro es porque, a diferencia de las impresiones para pared, puedo decidir que fotos aparecen en esa hoja y funcionan sólo así, evitando que distraigan, además que el álbum presenta las imágenes como si estas fueran la memoria que se intenta conservar sobre momentos muy específicos.
Hacer grupos de 2 o más imágenes en formato de photo album familiar, mezclando imágens de mi familia con still de películas mexicanas de la época, camuflando o haciendo muy evidente que no pertenecen, péro que forman parte de la narrativa.
Aquí ejemplos muy burdos.
Izquierda. Película Hasta el viento tiene miedo. Derecha. Foto de día de muertos.
Izquierda. Película El ratero de la Vecindad. Derecha. Foto de día de muertos
Izquierda. Película La muñeca maldita. Derecha. Foto de día de muertos
Izquierda. Película El ratero de la Vecindad. Derecha. Retrato de mi tía con flores.